Frío Industrial
El frío industrial no es el aire acondicionado: va más allá, tanto en la escala como en los pequeños detalles. El frío industrial hace referencia a todos los métodos y tecnologías utilizados en el sector industrial para la producción del mismo.
En industrias como la alimentaria, la farmacéutica o la química, los sistemas de frío son importantes para el desarrollo de los productos. Debido a que estos sistemas ayudan a reducir la temperatura de los productos o procesos, o conservarlos en condiciones óptimas, se evitan problemas de seguridad o la descomposición.
Además, el frío puede aplicarse para mantener un entorno adecuado para el trabajo de las personas o las máquinas, como en las industrias en las que se producen grandes cantidades de calor o para los equipos que necesitan disipar el calor generado.
Tipos de frío industrial
En los entornos industriales prevalecen tres tipos principales de sistemas de frío: frío en seco, frío por evaporación y frío por compresión. A continuación te explicaremos sus principales principios de funcionamiento y características.
Frío en seco
El frío en seco agrupa una serie de tecnologías que enfrían o condensan un fluido en un intercambiador de calor sin consumir agua. Los intercambiadores de calor se enfrían externamente mediante un flujo de aire frío.
Frío por evaporación
Desde el sudor de la piel hasta la transpiración de los poros de los árboles, el enfriamiento por evaporación se encuentra en todo el mundo; el frío por evaporación es el proceso en el que la evaporación del agua elimina el calor de un sistema.
Frío por compresión
Las máquinas de frío por compresión se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde la refrigeración doméstica hasta los grandes sistemas de refrigeración industrial. Este tipo utiliza un refrigerante con un punto de ebullición inferior al del agua.
Usos del frío industrial
Los sistemas de frío se diseñan para cumplir determinados requisitos en función de las características específicas de cada industria, y entre las cuales se encuentran:
Producción de electricidad
La generación de electricidad suele basarse en la combustión de diferentes combustibles. Para conseguir un mayor rendimiento, el aire de entrada debe estar en unas condiciones determinadas.
Si la temperatura del aire de entrada es demasiado alta, su densidad disminuye, sufriendo un descenso en la producción eléctrica. Para evitar este problema, se utilizan sistemas de frío para ayudar a enfriar estas corrientes de aire.
Otras partes de los sistemas de producción y distribución, como los generadores eléctricos o las plantas de distribución, también generan calor al funcionar. Para minimizar las operaciones de mantenimiento, se necesitan sistemas de frío.
Química
En esta industria, el control de la temperatura es un factor importante para alcanzar una alta eficacia en sus transformaciones. Las destilaciones, cristalizaciones o condensaciones son operaciones que requieren la eliminación de calor, por lo que los sistemas de frío son necesarios para obtener los productos.
En la industria química se utilizan plantas de refrigeración a gran escala en sus procesos. Debido al elevado caudal requerido y a la ubicación de las industrias, se utiliza como refrigerante agua de río o agua de mar.
Los diferentes tipos de fríos se utilizan para enfriar la corriente caliente después de que el calor se haya disipado en las diferentes operaciones. Además, como las corrientes calientes también son necesarias en otras partes del proceso, se suelen aplicar intercambiadores de calor para calentar estas corrientes y maximizar la eficiencia de la operación.
Farmacéutica
Esta industria se basa en operaciones en las que el cumplimiento de condiciones estrictas es esencial para el éxito de cada proceso. Más aún, muchos procedimientos implican reacciones biológicas o bioquímicas que sólo tienen lugar en condiciones estrictas en las que las especies microbiológicas generan compuestos químicos en su máximo rendimiento.
Por eso es tan importante que las empresas farmacéuticas desarrollen sus productos en salas limpias y desinfectadas.
Uno de los parámetros más importantes en esta industria es la temperatura. Además, las cepas utilizadas para la producción de fármacos y medicamentos se almacenan en condiciones muy controladas, normalmente a bajas temperaturas.
Por estas razones, la industria farmacéutica debe contar con sistemas de frío muy sofisticados que permitan ajustar la temperatura de las salas y unidades de almacenamiento a temperaturas extremadamente precisas.
En el caso de la industria farmacéutica, el tamaño de las instalaciones de frío suele ser menor, ya que la capacidad de producción de los equipos de la industria farmacéutica es limitada. Normalmente, esta industria utiliza una planta central con estaciones transformadoras y refrigerantes que se distribuyen por las diferentes salas blancas de la fábrica.
Alimentación y bebidas
El mantenimiento de la cadena de frío en el sector de alimentación y bebidas es vital para conservar los productos y evitar posibles contaminaciones microbiológicas. Cada producto requiere sus propias condiciones óptimas para el buen almacenamiento y conservación.
En la preparación, la temperatura es uno de los factores más importantes para garantizar la seguridad alimentaria. En productos como el pescado, las aves, la carne, los lácteos o las frutas, los sistemas de frío son necesarios para mantener los productos a bajas temperaturas y prolongar el periodo de consumo recomendado.
Otros tipos de industrias de alimentación y bebidas como una cervecería, requieren varios sistemas de frío para terminar las reacciones biológicas y químicas que tienen lugar durante el proceso, y para preservar las condiciones óptimas del producto una vez terminado el proceso.
¿Cómo mantener en perfecto estado los sistemas de frío industrial?
Para realizar las labores de mantenimiento básicas en los sistemas de frío industrial, es necesario que se lleven a cabo revisiones periódicas de todos sus elementos. Y en el caso de deterioro de las instalaciones, estas deben ser reparadas inmediatamente.
Para ello, tendrás que contactar con profesionales experimentados en el tema de frío industrial. Solo un equipo cualificado puede entender los esquemas y circuitos de los sistemas de frío.
Así, se podrá valorar el problema y recibirás un asesoramiento para poder tomar una decisión final. Ya que los sistemas de frío industrial en mal estado, pueden afectar negativamente en los alimentos, y también en el ahorro de energía.
Comprar componentes electrónicos de frío industrial en nuestra tienda online:
Centrales de frío industrial
Chillers
Secaderos
Atmósfera climática
Túnel/ABA
Plantas enfriadoras
Torres de refrigeración
Ampliar información sobre el frío industrial en Wikipedia.
Comentarios recientes